Nosotros
En Pointe Ballet School, creemos que el ballet es más que una disciplina: es un arte que transforma vidas. Nuestra misión es inspirar y formar a nuestros estudiantes, ofreciendo un ambiente que fomenta el desarrollo artístico y personal.
Nuestra Historia
Un Viaje de Elegancia y Dedicación
Desde nuestra fundación en Cajicá, Cundinamarca, hemos sido pioneros en la enseñanza del ballet clásico en la Sabana de Bogotá. Con una visión clara de promover el arte de manera integral, nuestra academia ha formado a cientos de estudiantes que han llevado su pasión por la danza a escenarios locales e internacionales.
Citas o Hitos Importantes:
- 2008: Apertura de Pointe Ballet School.
- 2015: Introducción de programas de jazz y body barre.
- 2021: Presentación destacada de “El Cascanueces” en Dubái.
Visión
Ser reconocidos como la academia líder de ballet clásico en Colombia, destacándonos por nuestra innovación educativa, impacto cultural y compromiso con el desarrollo artístico de nuestros estudiantes. Aspiramos a formar bailarines que trasciendan en escenarios nacionales e internacionales, convirtiéndonos en un referente de calidad, pasión y profesionalismo en el mundo de la danza.
Misión
En Pointe Ballet School, nuestra misión es inspirar y formar a nuestros estudiantes a través del arte del ballet clásico, promoviendo el desarrollo integral de sus habilidades técnicas, artísticas y personales. Nos comprometemos a proporcionar una enseñanza de excelencia, basada en la disciplina, la creatividad y el amor por la danza, en un ambiente inclusivo y enriquecedor que respira arte en cada detalle.
Enseñar con Arte y Pasión
Nuestra filosofía combina la excelencia técnica con un enfoque en el crecimiento personal. Creemos en la importancia de un aprendizaje inclusivo que respete el ritmo y los objetivos de cada estudiante. Nuestros valores fundamentales son:
Disciplina
Pasión
Arte
Nuestro Equipo
Instructores Especializados
En Pointe Ballet School, contamos con un equipo multidisciplinario apasionado y comprometido, que comparte nuestra visión de excelencia y amor por el arte del ballet. Cada miembro del equipo aporta su experiencia y dedicación para garantizar que nuestros estudiantes reciban una formación integral, técnica y artística, en un ambiente inspirador y profesional.
Bailarina profesional y Directora artística
VERÓNICA GONZÁLEZ SARMIENTO
Australia Ballet School
Hamburg Ballet School
Ballet Ana Pavlova
Concurso Cuba Variación “Paquita”
Concurso Cuba Variación “Coppélia”
Concurso Cuba Variación “Coppélia” 2
Periódico Alabama – 2003
Revista Bogotá Despierta
“Don Quijote” Bogotá, Colombia
Dubai 2018
Excelencia en el Arte del Ballet y las Artes Escénicas
Verónica González Sarmiento
Verónica González Sarmiento es una destacada bailarina profesional y docente con una carrera excepcional en el ballet clásico y las artes escénicas. Desde una edad temprana mostró un talento innato para la danza, comenzando su formación en el prestigioso Ballet Anna Pavlova de Bogotá. A los 8 años continuó sus estudios en la escuela del Ballet de Australia, y a los 12 años, gracias a su dedicación y talento, obtuvo una beca para formarse durante dos años en el renombrado Hamburg Ballet John Neumeier, una de las instituciones de ballet más prestigiosas del mundo.
Su trayectoria educativa continuó en Francia, donde ingresó al Instituto Superior de Arte y obtuvo la medalla de plata en el concurso “Région Aquitaine”. Posteriormente, culminó sus estudios formales en Colombia en el Liceo Francés, lo que marcó el inicio de una brillante carrera internacional como bailarina principal en compañías de ballet en Buenos Aires, Santiago de Chile, Miami, Cincinnati, Houston, Cuba (donde recibió Mención de Honor), Australia, Luxemburgo, México y Ecuador, destacándose como Bailarina Principal del Ballet Ecuatoriano de Cámara.
Tras enfrentar una pausa debido a una lesión, Verónica transformó su pasión por la danza en una nueva etapa como docente. Se formó en artes escénicas en la Academia Charlot de Bogotá y enriqueció sus habilidades artísticas con talleres de teatro musical en Nueva York. Durante este tiempo, también perfeccionó su técnica en instituciones como el Ballet Nacional de Cuba y The Art of Classical Ballet, y trabajó con reconocidos artistas como Devin Jamieson, bailarín de Michael Jackson.
Su creatividad la llevó a desarrollar su propio método de entrenamiento, Ballet Fitness, una combinación única de ballet clásico y acondicionamiento físico, certificándose en Fitness y Entrenamiento Personal (Level 3 EHFA) en Nueva York.
Entre sus interpretaciones más destacadas se encuentran papeles icónicos como Julieta en Romeo y Julieta, el Cisne en Carmina Burana, Aurora en Bella Durmiente, Kitri en Don Quijote y el Hada del Azúcar en El Cascanueces, presentado recientemente en Dubái. Su versatilidad la llevó a actuar en escenarios internacionales y en producciones como La Bella y la Bestia de Disney y Teatro Ocesa en México.
Además de su carrera como bailarina, Verónica ha dejado su huella en teatro, cine y televisión. Ha trabajado en producciones destacadas como El Show de Héctor Suárez, Magia Teatral de Carlos Zea y programas como La Voz Colombia. Su presencia en comerciales y videoclips de artistas internacionales como J Balvin, Daddy Yankee, Tiesto y Miley Cyrus demuestra su talento multifacético.
Como docente, Verónica ha formado a innumerables estudiantes en instituciones como la escuela de danza Petipa, Belly Passion Studio y el Colegio San José. Desde 2021, es la directora artística de Pointe Ballet School, donde continúa transmitiendo su pasión y excelencia a nuevas generaciones de bailarines.
Bajo su liderazgo, Pointe Ballet School no solo es un centro de formación técnica, sino un espacio donde se inspira a cada estudiante a alcanzar su máximo potencial y a descubrir la magia de la danza.
Creatividad y Arte en el Diseño de Vestuario
Luisa Fernanda Sarmiento
Creatividad y Arte en el Diseño de Vestuario
Luisa Fernanda Sarmiento
Luisa Fernanda Sarmiento es una talentosa publicista, pintora y diseñadora de vestuario cuya pasión por el arte y el diseño se refleja en cada una de sus creaciones. Su formación comenzó en la prestigiosa Academia de Bellas Artes en Londres, Inglaterra, donde durante cuatro años perfeccionó su técnica en pintura y diseño. Posteriormente, amplió sus conocimientos con cursos intensivos de dibujo publicitario bajo la guía del renombrado maestro David Manzur en Bogotá. Culminó sus estudios en la Escuela de Artes y Letras, especializándose en publicidad y mercadeo, logrando un enfoque único que fusiona arte y funcionalidad.
Su trayectoria profesional es diversa y rica en experiencias que han fortalecido su habilidad creativa y visión artística. Inició su carrera como jefe de ventas y diseño visual en los Almacenes Luis M. Sarmiento, donde demostró su talento en la conceptualización y creación de espacios atractivos. Más tarde, asumió el cargo de administradora en la tienda-café del Museo Nacional durante cuatro años, y en el Café L’Agora Hacienda Santa Bárbara, donde aplicó su expertise en la gestión de productos y diseño.
Luisa también ha trabajado en proyectos para los departamentos de diseño de los laboratorios Avonex y Stiffel, desarrollando productos con altos estándares de calidad y creatividad. Sus obras han sido exhibidas en reconocidos espacios como el Museo Alzate Avendaño y Taller 5, donde ha dejado una marca indeleble en el mundo artístico.
Como docente, ha compartido su conocimiento y experiencia a través de talleres en la Universidad Escuela de Artes y Letras y en programas educativos en Bogotá, Chía y Cajicá. Su compromiso con la enseñanza refleja su deseo de inspirar a nuevas generaciones de artistas y diseñadores.
Actualmente, Luisa es la diseñadora de vestuario de Pointe Ballet School, donde su talento se traduce en vestuarios únicos y cautivadores que complementan las producciones de la academia. Sus diseños no solo elevan las presentaciones artísticas, sino que también encarnan la elegancia y esencia del ballet, convirtiendo cada pieza en una obra de arte que enriquece la experiencia escénica de los estudiantes.
Luisa Fernanda Sarmiento es, sin duda, un pilar creativo en Pointe Ballet School, aportando su visión artística y su pasión por el diseño a cada proyecto en el que participa.